¿Seguís jugando con ese Genius que ya ni clickea bien? Hora de actualizar.
Hoy la oferta de periféricos explota. Los chinos vienen entrando fuerte con precios ridículos y marcas nuevas cada dos semanas. Si bien Redragon sigue siendo la favorita precio-calidad en Argentina, hay cada vez más jugadores queriendo meterse en el mercado latino porque saben que acá hay hambre de tecnología accesible.
Después de los aranceles que metió Trump en EE.UU., las fábricas chinas están buscando dónde colocar stock. Y Latinoamérica—sobre todo países cerrados como Argentina—pinta como la vía de escape ideal. Para nosotros eso se traduce en mouses gamer competentes a precios que no te arrancan un riñón.
Gracias a plataformas como Temu podés traerte periféricos gamer sin pagar fortunas, sin aduanas infumables y en pesos argentinos. Nada de hacer avisos de compra en el portal de Correo Argentino y esperar que te generen un tracking nacional, ni hacer declaraciones juradas por un mouse de 20 lucas.
Temu te muestra el precio final desde el principio, gestiona el envío con Andreani y si el paquete se pierde te devuelven la guita sin preguntas. Así de simple.
Los chinos entendieron cómo jugar en un país donde la burocracia te saca las ganas de importar. Y por eso hoy es más fácil que nunca actualizar tu setup sin caer en la trampa de los precios locales inflados.
En este artículo te muestro los mejores mouses gamer que podés comprar en 2025 en Temu, directo a tu casa y sin comerte una odisea aduanera.
🖱️ Mouses gamer baratos de Temu para sumar al carrito en 2025
Estos son los periféricos más económicos, ideales para completar tu pedido si pensas dejar margen para sumar otros productos en el monto mínimo que exige Temu para enviarte a Argentina sin cargo (unos $47.000 al momento de escribir esto). No son top tier, pero sí cumplen con lo justo: facha, RGB y precio ridículo.
🖱️El más barato con estética gamer
Uno de los mouses gamer más baratos de Temu. Luces RGB, diseño futurista y compatible con PC y Mac.
Seamos honestos: 1600 DPI ya no impresionan a nadie. Pero cumple con lo visual. Si seguís usando un Genius de oficina, esto al menos tiene RGB y parece algo gamer. No vas a rankear en el CS, pero en fotos se ve bien.
💡 Perfecto si buscás un mouse con pinta gamer para tareas básicas. Cuesta lo mismo que una hamburguesa doble. Y si encima lo combinás con un teclado retroiluminado, levantás el setup sin fundirte.
🖱️ Subimos un poco: más DPI, más luces, más cómodo
⚙️ 2400 DPI, botones extra y 7 modos de RGB
Pasamos al siguiente escalón dentro de lo barato. Este cuesta un 50% más que el anterior, pero ya suma funciones que lo sacan del terreno “mouse de oficina con luces”.
Viene con tres niveles de DPI ajustables (800, 1200 y 2400), lo cual es ideal si querés algo más ágil para tareas generales o navegar entre apps sin mover media alfombrilla. Además, tiene botones laterales que podés usar para navegación, multimedia o accesos rápidos.
También le podés cambiar entre 7 modos de RGB, así que al menos no estás clavado con un solo color psicodélico fijo.
💡 ¿Tenés mano grande y te cansan esos mouse mini que parecen juguetes? Esta opción es más cómoda, rendidora y encima te da la excusa perfecta para estrenar Temu sin tirar guita al pedo.
🖱️ ¿Querés algo sin cable? Esta es la opción wireless más barata de Temu
🔋 Inalámbrico, minimalista y con pinta de Razer (por dos mangos)
Acá el precio ya se va un poco más arriba —casi el doble que el anterior— pero trae algo clave: modo wireless de baja latencia vía dongle USB. Es como si alguien le hubiera dicho a un clonador chino: “haceme un DeathAdder barato que funcione sin cable”.
Este mouse tiene tres niveles de DPI (800, 1000 y 1200), que no impresionan, pero alcanzan para tareas básicas y algo de gaming casual. Lo que sí se nota es la libertad de no tener cable colgando, especialmente si venís de usar uno atado como perro al gabinete.
💡 ¿Tenés un gato rompebolas que ama morder el cable del mouse cada vez que lo movés? Este inalámbrico te soluciona más de un quilombo, y sin gastar lo que vale un Logitech.
🖱️ El más fachero de todos (aunque no seas main fragger)
🛸 Estética futurista, luces a full y hasta 3600 DPI
Si lo tuyo es hacer facha más que headshots, este mouse es tu carta ganadora. Tiene una estética tan exageradamente gamer que parece una nave espacial lista para despegar, pero con forma ergonómica que no te arruina la mano después de 4 horas frente al monitor.
Se conecta por cable USB mallado, lo cual le da un toque más pro que los de plástico fino. Y aunque el enfoque sea 90% visual, declara hasta 3600 DPI, lo cual ya es un salto respecto a los básicos de esta lista.
💡 Ideal para poner en una LAN con amigos y que todos te pregunten “¿che y ese mouse qué es?”. Capaz no pegás muchas kills, pero el mouse se lleva toda la atención. Y por este precio, está bien que sea así.
🖱️ Mouses para tomarte el gaming en serio sin hipotecar el sueldo
Acá entramos en terreno serio. Estos mouses ya traen specs posta: más DPI, más botones, mejor construcción. Algunos incluso superan por sí solos el mínimo de Temu para que te los manden gratis a casa. Si estás cansado de perder por culpa del hardware, acá hay opciones que rinden en serio sin fundirte.
🔫 E-YOOSO X-39: un tanque para MMOs con 12 teclas numéricas laterales
Acá ya pasamos a otro nivel. Este mouse cumple por sí solo el mínimo de compra en Temu para envío gratis a Argentina, así que lo pedís y te lo manda Andreani directo a tu casa, sin vueltas.
¿Y qué te llevás? Un mouse con 19 botones programables, de los cuales 12 son laterales tipo pad numérico, pensados para MMO’s, macros, accesos rápidos y todo lo que quieras bindear. Es básicamente un teclado chico con forma de mouse.
No tiene opción wireless, pero si jugás en serio, el cable sigue siendo sinónimo de baja latencia y cero drama. Además, ofrece hasta 16.400 DPI, 1000 Hz de polling rate, y un sistema de pesas internas para ajustar el peso según tu gusto.
Viene con software propio para personalizar RGB, DPI, macros y la tasa de sondeo. O sea, si le dedicás media hora a configurarlo, te queda fino fino.
💡 Ideal para MMO’s, productividad, edición de video o modelado CAD. Todo lo que implique atajos. Robusto, preciso y lleno de botones. Difícil encontrar algo tan completo por este precio.
💬 Nota: Este producto cumple con el monto mínimo que exige Temu para ofrecer envío gratuito a Argentina al momento de redactar esta guía (aprox. $47.000 ARS). Como ese umbral puede variar por promociones, tipo de cambio o actualizaciones de la plataforma, revisá siempre el total del carrito antes de confirmar tu compra.
🐍 Razer DeathAdder: clásico, original y sin verso
Hay mouses que no necesitan gritar con luces ni parecer una nave alienígena. El DeathAdder es uno de esos. A simple vista parece “uno más”, pero atrás del diseño sobrio hay un sensor de 16.000 DPI, construcción sólida y la garantía de que Razer no hace juguetes.
Si no te cierran las marcas chinas genéricas que pululan por Temu, este modelo es la puerta de entrada al mundo Razer sin dejar medio sueldo en el camino. Liviano, preciso y sin adornos innecesarios. Ideal para FPS o juegos donde la respuesta del sensor importa más que el show visual.
Y sí, es el original de Razer, no una copia. ¿Cómo lo sabés? Porque el software oficial lo detecta sin drama. Las reviews lo confirman con capturas de pantalla y fotos del software funcionando.
💡 Si te va el perfil bajo pero con specs sólidas, este es uno de los picks más seguros del listado. Eso sí, si te gustan grandes (los mouse), tal vez se te quede corto.
👉 Ver el Razer DeathAdder en Temu
⚪ Logitech G102: minimalista, confiable y sin sorpresas
Si venís de usar mouses medio pelo, este es uno de esos modelos que te cambia la vida sin fundirte. El Logitech G102 es sobrio, chico, pero cumple con todo lo que tiene que tener un periférico gamer sólido.
Tiene 8000 DPI reales, sensor preciso, RGB LightSync con personalización vía software oficial, y botones que responden como tienen que responder: rápido, parejo y sin clics fantasmas.
¿Es un mouse chico? Sí. Al igual que el DeathAdder, no es para manos XXL. Pero el diseño es cómodo, y los materiales resisten el maltrato diario. Si se cae del escritorio, lo levantás, lo enchufás y seguís jugando.
💡 Ideal para quienes priorizan calidad de marca reconocida, diseño limpio y fiabilidad a largo plazo. Si no querés arriesgarte con una marca china genérica pero tampoco gastar una fortuna, este es el mouse de batalla que te va a bancar años.
👉 Ver el Logitech G102 en Temu
🧲 ATTACK SHARK X11: base de carga incluida y 22K DPI
Este modelo es una joya tapada. El Attack Shark X11 no solo viene con un sensor PAW3311 que escala hasta 22.000 DPI, sino que también incluye una base de carga magnética. Sí, dock propio para recargar sin cables. Algo que ves en celulares caros, pero no en mouses de esta gama.
Además, es ambidiestro, liviano (63g), y admite tres formas de conexión: dongle 2.4 GHz, Bluetooth y cable USB-C. Ideal si trabajás, jugás o vivís cambiando de dispositivo.
Tiene 5 botones (lo justo, sin exagerar), autonomía de hasta 65 horas y viene en tres colores: negro, blanco y rojo. Lo único que se le puede achacar es que no tiene botones extra para macros o usos avanzados, pero por lo que cuesta, es un combo difícil de superar.
💡 Una opción redonda si buscás comodidad, estética y specs premium sin romper el presupuesto. Te armás un setup wireless prolijo sin depender de marcas mainstream.
👉 Ver el Attack Shark X11 en Temu
🌀 Jomaa X13: doble scroll, RGB y un DPI que no se achica
¿El mouse con doble scroll más barato del mercado? Es muy probable. El Jomaa X13 trae lo que muchos más caros no: 10 botones programables, 2 ruedas de scroll, grip antideslizante, y RGB con 7 efectos distintos. Todo eso por un precio que no asusta.
Funciona por cable y alcanza hasta 12.400 DPI, con 1000 Hz de polling rate. Lo mejor: no necesitás software. Todo se configura desde el propio mouse con botones dedicados. El nivel de DPI se indica con luces traseras (hasta 6 niveles), y trae un switch físico para prender o apagar el RGB al toque.
💡 Es un mouse excelente tanto para productividad como para gaming casual. Las dos ruedas de scroll vienen genial si usás Excel, editores de video o navegás mucho por la web. Y si querés jugar, el sensor no se queda atrás.
🖖 JOMAA C18: El único mouse vertical que te sirve para jugar de verdad
Los mouse verticales no son nuevos, pero casi siempre están pensados para oficina, con specs básicas y diseño aburrido. Este modelo de JOMAA viene a patear ese tablero: formato vertical, sí, pero con 10.000 DPI, RGB, y una sorpresa inesperada —una cruceta analógica al costado, como si fuera un stick de joystick.
La cruceta incluso se puede presionar (como un L3/R3 de gamepad), lo que abre posibilidades para juegos o productividad avanzada. Sumale a eso 11 botones programables, y tenés un periférico ergonómico, original y muy completo.
💡 Si pasás horas frente al monitor y querés cuidar tu muñeca sin resignar rendimiento, este es uno de los mouse verticales más gamer del mercado, y probablemente el más innovador que podés encontrar por este precio.
👉 Ver el JOMAA Vertical en Temu
🦾 Logitech Hero: precisión quirúrgica con 25.600 DPI
Acá no hay margen de error. El Logitech Hero es el mouse más completo de esta guía, con specs que ya están en el territorio competitivo serio. Viene con el sensor HERO 25K, que ofrece hasta 25.600 DPI, una locura de precisión incluso para jugadores exigentes.
Tenés 11 botones programables, memoria interna para guardar tus ajustes (sin depender del software cada vez que arranca Windows), y una rueda de scroll dual que podés cambiar entre modo rápido o tradicional con solo un clic.
Lo que lo diferencia aún más: su sistema de pesas ajustables, que no solo te permite sumar peso, sino también distribuirlo donde te guste más —frontal, trasero, lateral. Casi como tunear un mouse a medida.
💡 No hay truco: es el original de Logitech, compatible con el software oficial y con el RGB LightSync que podés personalizar a fondo. Si podés pagarlo, no te vas a arrepentir ni un segundo.
👉 Ver el Logitech Hero en Temu
🎯 Conclusión: ¿qué mouse gamer de Temu te conviene en 2025?
Ya no hay excusas para seguir con un mouse viejo, incómodo o poco preciso. Temu te abre la puerta a un montón de opciones que antes estaban fuera de alcance en Argentina. Desde modelos básicos con RGB para maquillar el escritorio, hasta mouses con sensores pro, pesos ajustables, bases de carga y hasta crucetas analógicas.
¿Querés gastar poco y subir un escalón visual? Están los económicos con luces que sirven para laburar y jugar tranqui.
¿Buscás rendimiento real? Tenés desde el E-YOOSO lleno de botones para MMO, hasta el Logitech HERO con sensor de 25.600 DPI, que es básicamente un bisturí gamer.
Y lo mejor: muchos ya cumplen con el mínimo de compra para envío gratis a Argentina, así que ni tenés que pensar en comprar más cosas solo para completar.