¿Te consideras un gamer competitivo buscando máximo rendimiento o simplemente quieres disfrutar de tus juegos favoritos sin gastar una fortuna?
En el mundo de los celulares no siempre necesitas el más caro para jugar bien, pero nunca está demás conocer sobre especificaciones y cómo aprovecharlas al máximo.
El problema es que muchos se quedan con los datos obvios, como procesador, cantidad de memoria RAM, tasa de refresco… mientras pasan por alto cuestiones como la velocidad de la memoria interna, disipación de calor, latencia de la pantalla… además de desconocer cómo optimizar su Android para juegos.
Te invitamos a aprender cómo elegir el mejor celular en cada rango de precio, conocer y probar su rendimiento además de optimizar Android para darte un plus de FPS
Si buscas aprovechar el Cyber wow, Black Friday o eventos similares para renovar tu equipo tomando una decisión informada, sigue leyendo.
Especificaciones clave para elegir un celular gamer
Cuando buscamos un celular para jugar es común fijarnos en el procesador, la cantidad de RAM y el tamaño de la pantalla.
Sin embargo, hay otros aspectos que pueden marcar una diferencia crucial en la experiencia gaming, como la velocidad del almacenamiento, la latencia del panel y la disipación térmica. Te explicamos cómo evaluar estos aspectos para saber si son equilibrados.
Velocidad del almacenamiento: tiempos de carga más rápidos

El almacenamiento en los celulares no solo influye en la capacidad de guardar juegos, sino también en la rapidez con la que estos cargan.
Las tecnologías de almacenamiento más comunes en móviles son UFS 2.0, UFS 2.2, UFS 3.1 y UFS 4.0. Cuanto mayor sea la versión, más rápida será la transferencia de datos.
Por ejemplo, el POCO X7 base usa almacenamiento UFS 2.2, mientras que la versión PRO trae UFS 4.0 con una diferencia de múltiples veces en velocidad. Aunque esto no aumenta los FPS en tus juegos, sí reduce los tiempos de carga permitiendo entrar en acción más rápido.
Latencia del panel: una respuesta más rápida en pantalla

Además de la tasa de refresco (que determina cuántas veces por segundo se actualiza la imagen) hay otro dato clave para gaming: el touch sampling rate. Este valor indica cuántas veces por segundo la pantalla registra toques y gestos.
- Un touch sampling rate de 180 Hz o superior es ideal para juegos competitivos.
- El POCO X7 base como ejemplo tiene 480 Hz, lo que garantiza una excelente respuesta táctil.
- Si el touch sampling rate es bajo, la pantalla responderá con retraso a tus comandos y puede ponerte en desventaja en juegos de acción o shooters.
Sistemas de disipación térmica: evita el sobrecalentamiento
Los juegos exigentes pueden hacer que tu celular se caliente rápidamente, lo que reduce el rendimiento debido al thermal throttling (bajada de frecuencia del procesador para evitar daños por temperatura).
Si buscas un celular potente para jugar, revisa si cuenta con sistemas de disipación de calor como cámara de vapor o láminas de grafeno, que ayudan mantener el rendimiento estable en sesiones largas de juego.
Optimizaciones recomendadas para jugar mejor en Android
Así como en Windows hay ajustes para mejorar el rendimiento en juegos, en Android también puedes realizar algunas configuraciones clave para exprimir cada FPS.
Activar el Modo Juego
Algunos teléfonos incluyen un Game Mode o Game Turbo que puede mejorar el rendimiento liberando recursos. Básicamente cerrando procesos en segundo plano, optimizando la red y tocando ciertas configuraciones.
- Para activarlo, ve a Configuración > Juegos (el nombre puede variar según la marca de tu celular).
- Si tu teléfono no tiene esta opción, puedes descargar una app como esta: Enlace a Google Play
Configurar la tasa de refresco al máximo
Si tu celular tiene una pantalla de 120Hz o más, asegúrate de que esté activada en Configuración > Pantalla > Tasa de refresco. Esto hará que los juegos compatibles se vean mucho más fluidos.
Limitar procesos en segundo plano
Reducir la cantidad de apps abiertas en segundo plano libera recursos disponibles para juegos.
- Activa las Opciones de Desarrollador tocando varias veces el Número de compilación en Ajustes > Información del teléfono.
- Luego, en Opciones de Desarrollador, busca “Límite de procesos en segundo plano” y establece 3 procesos como máximo.
Desactivar ahorro de batería mientras juegas
El modo de ahorro de energía puede limitar el rendimiento del procesador. Si estás jugando, desactívalo en Ajustes > Batería.
Cómo medir el rendimiento en gaming de tu celular
Si quieres saber qué tan potente es tu teléfono para gaming, puedes usar benchmarks especializados que analizan la potencia del CPU, GPU y velocidad de las memorias.
AnTuTu Benchmark
Uno de los benchmarks más populares que mide el rendimiento general del dispositivo, incluyendo CPU, GPU, RAM y almacenamiento. Es ideal para obtener una visión global del poder de tu celular.
- Puedes descargarlo desde su web oficial, ya que Google Play lo eliminó por políticas de seguridad.
- Un puntaje superior a 600,000 indica que el celular tiene buen rendimiento para gaming.
3DMark para Android
Si te interesa solo el rendimiento gráfico, 3DMark es la mejor opción. Este benchmark realiza pruebas intensivas en la GPU para medir su capacidad en juegos exigentes.
- La prueba Wild Life Extreme simula gráficos de alta gama y puede ayudarte a comparar distintos modelos.
- Si tu celular obtiene más de 3,000 puntos significa que es potente para juegos con gráficos avanzados.
Android GPU Inspector
Esta herramienta creada por Google permite analizar en profundidad el rendimiento de la GPU en juegos reales. Es usada por desarrolladores para optimizar títulos, pero también puede ser útil para jugadores avanzados que quieren ajustar el rendimiento al máximo.
Conclusión
Elegir un celular para gaming no es solo mirar la cantidad de RAM o el procesador. Hay detalles clave como el almacenamiento, la respuesta táctil, la disipación térmica y las herramientas de optimización que pueden hacer una gran diferencia en la experiencia de juego.
Si sigues estos consejos y pruebas el desempeño con benchmarks como AnTuTu o 3DMark puedes saber si tienes lo suficiente para jugar bien. ¡Por un vicio sin lag! 🎮