Hacer negocios por internet en Argentina tiene siempre un costado de ruleta: en plataformas grandes estás cubierto, pero cuando tratás con particulares sin referencias claras te jugás la suerte.
La buena noticia es que hoy existen herramientas simples para reducir ese riesgo. Con solo un DNI podés pedir un informe comercial de empresas como RiesgoOnline, que revela antecedentes financieros, judiciales, laborales y hasta datos de familiares. Así evitás quedarte a ciegas y podés decidir si la persona con la que vas a cerrar trato es alguien confiable o si conviene dar media vuelta antes de perder tiempo y plata.
Y aunque el comienzo sea prolijo, el problema es que muchas veces las relaciones comerciales en internet arrancan bien y con el tiempo se tuercen: disputas por dinero, deudas, competencia desleal o simplemente incumplimientos que rompen la confianza. Por eso lo ideal es contar desde el minuto cero con información actualizada y verificable.
Hoy los informes están al alcance de cualquiera: cuestan poco y traen tanto detalle que ya no hay excusa para seguir a ciegas. En este artículo vas a ver cómo obtenerlos al menor costo y por qué son como el vidrio templado del celu: un gasto mínimo que puede evitarte un daño grande.
Qué podés saber de una persona con un informe de RiesgoOnline
Con solo el DNI de una persona podés acceder a un informe completo dividido en varias categorías:
- Información cívica y jurídica
- Apellido y nombre
- Si tiene CUIL activo
- Sexo
- Fecha de nacimiento / edad
- Domicilios registrados
- Homónimos (personas con mismo nombre)
- Información complementaria
- Ejemplar vigente del DNI (por ejemplo, “A”)
- Historial de domicilios
- Personas relacionadas
- Vínculos personales y convivientes con domicilios coincidentes
- Datos básicos de esas personas: nombre, sexo, domicilio, CUIT
- Indicadores de actividad
- Inscripción fiscal y domicilio fiscal (si aplica)
- Monotributo activo
- Impuestos activos, categorías y aportes de monotributo
- Información de la Superintendencia de Servicios de Salud (servicio doméstico, aportes, etc.)
- Información financiera
- Historial crediticio de los últimos 24 meses
- Resumen de deuda por entidad (ejemplo: MercadoLibre SRL)
- Resumen de deuda según situación, basado en la Central de Deudores del BCRA con escala numérica de 1 a 5
- Información sobre cheques rechazados (BCRA)
Dicho en criollo: no es solo un chequeo financiero, es un paquete integral que cruza datos judiciales, laborales, fiscales y de localización. En un solo informe pasás de saber dónde vive alguien hasta confirmar si viene arrastrando juicios o deudas pesadas.

Caso práctico: pistas que delatan a un estafador de internet
Un clásico en los negocios online es toparte con alguien que hace malabares para esconder su identidad. La jugada más común: usar billeteras virtuales a nombre de terceros que suelen comprarse en grupos de Telegram o Facebook.
Si rascás un poco más, saltan otras señales: líneas de celular descartables, mails creados con nicks genéricos, perfiles de redes sociales vacíos o recién armados y datos de identidad que no coinciden, acompañados de respuestas esquivas cada vez que pedís algo concreto.
Al ojo desprevenido puede parecer simple desprolijidad, pero son banderas rojas de manual. Con un informe por DNI de RiesgoOnline podés confirmar si la persona existe de verdad y está en regla o si conviene cortar antes de quedar pegado.
Escala de ROL: qué significa cada letra del informe
El informe de RiesgoOnline te asigna una letra de la A a la G que resume el historial de la persona
- A – Excelente: sin mora en 24 meses, actividad declarada, NSE A.
- B – Superior: muy buen cumplimiento, sin mora, NSE B.
- C – Muy bueno: buen historial, sin mora, NSE C1.
- D – Bueno: correcto cumplimiento, sin mora, NSE C2.
- E – Adecuado: estable, sin mora, NSE C3.
- F – Con límites: retrasos moderados, NSE D1–D2 o sin actividad reciente.
- G – Insuficiente: incumplimientos, cheques rebotados o juicios.
Este ponderador funciona como un resumen express: en segundos sabés si la persona con la que pensás cerrar un trato es perfil A–E (confiable) o si ya roza el F–G y conviene poner el pie en el freno.

Cuándo conviene pedir un informe
Un informe comercial por DNI no es exclusivo de bancos o estudios grandes. También le sirve al que comercia online seguido. Imaginá que estás por vender una consola o un celular caro por Marketplace y hay poca confianza de quien está del otro lado. O que querés investigar a quien le vas a hacer un contrato de alquiler. Ahí un informe te puede dar más tranquilidad de saber con quién tratás.
Lo mismo pasa con clientes que arrancan bien y de golpe empiezan a colgarse con los pagos: ¿es un bache momentáneo o un problema más serio? Un informe actualizado te da la respuesta.
Y ni hablar cuando te proponen un negocio digital, una sociedad o un trabajo en conjunto y lo único que tenés es un DNI, un mail y un alias de CBU. En esos casos, mirar para otro lado es invitar al quilombo. Con un informe en mano decidís si vale la pena avanzar o si mejor cortás ahí.
Cómo ahorrar 💰 en tu informe comercial
RiesgoOnline trabaja con planes y abonos mensuales que bajan el costo de cada informe. Cuantos más informes contratás, menos pagás por unidad. La contra: exigen permanencia mínima de tres meses, y en los planes chicos de 10 o 20 informes piden débito automático.
Si sos particular, probablemente no quieras atarte a un abono solo para chequear un par de DNI. Ahí entramos nosotros: en Full Games contratamos esos planes y revendemos informes sueltos a precio reducido. Vos pagás solo los que necesitás, nosotros nos quedamos con un margen chico por la gestión y todos contentos.
Podés pedir tu informe desde nuestra web: Informe comercial ROL. Solo nos pasás el DNI en el checkout, abonás por transferencia y lo recibís en tu mail el mismo día.
¿El DNI está mal cargado o no figura en bases? Te devolvemos la plata. Y si hay algún problema con la entrega, nos contactás y lo resolvemos rápido.
Además, no solo gestionamos informes de personas: también podés pedir datos de patentes/dominios de vehículos y titulares de líneas de celular.
Cerrá tus tratos online con más confianza 🤝
Hacer negocios online en Argentina siempre implica riesgo. Podés tener suerte, pero también podés cruzarte con alguien que solo quiere sacarte plata y desaparecer. La diferencia entre quedar expuesto o cubrirte está en usar las herramientas que ya tenés a mano.
Si querés dejar de negociar a ciegas y tomar decisiones con información real, no lo patees más: 👉 pedí tu informe de persona por DNI en Full Games y recibilo en el día.